+34 697 60 31 29
correo@ignaciobotellaausina.com
Ignacio Botella Ausina Ignacio Botella Ausina
  • Sobre mí
  • Mi método
  • Mi libro
  • App
  • Cursos
  • Artículos
  • Contacto
  • Sobre mí
  • Mi método
  • Mi libro
  • App
  • Cursos
  • Artículos
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • La mirada de Zarlino

Blog

02 Sep

La mirada de Zarlino

  • By Ignacio Botella Ausina
  • In Blog, De música y músicos

 En la Basílica de San Marcos de Venecia, hubo durante el Renacimiento un curioso maestro de capilla llamado Gioseffo Zarlino, a quien queremos acercarnos con este pequeño relato.

 Zarlino fue discípulo de Adrián Willaert, músico franco-flamenco que inauguró la Escuela veneciana de polifonía renacentista. Willaert cultivó en San Marcos el arte de la estereofonía. Colocando dos coros enfrentados en las cantorías construidas a media altura, consiguió unos efectos de profundidad sonora que llenaban de emoción sobrecogedora todo el espacio de la Basílica.

 Cuando ocupó el puesto de maestro de capilla en San Marcos, Zarlino ya era un consumado músico y teórico que, a partir del estudio del monocordio, había recuperado las matemáticas pitagóricas del sonido, fundamento de la divina belleza predicada por San Agustín y origen de la moderna teoría de la música…..

  Como cada mañana Zarlino se dirigía a San Marcos. Cruzando la laguna, observaba cómo el sol levantaba su vuelo acariciando con su templada luz los tejados de Venecia. En la Basílica, los cantantes esperaban ya en las elevadas cantorías para el último ensayo de vísperas. Al anochecer, interpretarían el motete “Oh! Magnum Misterium” del Maestro Willaert, y nadie quería perderse la experiencia de fundirse en las preciadas armonías del franco-flamenco. La tensión reprimida en los cantantes se expresaba en sus rostros con una mezcla de responsabilidad, felicidad y entusiasmo, que en poco tiempo brotaría de sus gargantas.

 El Maestro entró en el edificio. A su paso lento, firme y elegante, el silencio ocupaba todos los rincones. Se dirigió al órgano, se sentó, y concentrado, posó sus manos sobre el teclado. En un momento San Marcos pareció iluminarse. Vibró completamente liberando el cristalino sonido de la armonía atrapada en su estructura. Despertó de su sueño y desde los cimientos a las cúpulas se dispuso a ejercer de gigante cantor.

Perdida la mirada en el reflejo dorado de las cúpulas, Zarlino alzó sus manos con mágico gesto. De las cantorías brotaron los acordes produciendo el extático y sublime instante, momento presente coronado de eternidad. Como suspendidos en el aire, los cantores, inmóviles y expectantes, embriagados de tiempo, envueltos en la nada, sintieron el mundo pasar, y a Dios observar, desde las cúpulas doradas.

Ignacio Botella Ausina

  • Share:
Admin bar avatar
Ignacio Botella Ausina

You may also like

Música para el entrenamiento de la atención

  • 25 febrero, 2020
  • by Ignacio Botella Ausina
  • in Blog
Comenzamos una nueva edición de nuestro curso para la gestión del estrés mediante el fortalecimiento de la atención...
Entrenando la Atención con Música.
24 septiembre, 2019
Entrenando la mente con música
10 mayo, 2019
Syrinx, Claude Debussy 1862/1918.
26 abril, 2019

    Comentarios

  1. JAIME
    10 octubre, 2014

    Interesante el tema de enfrentar a dos coros y crear estéreo, 400 años después llegan los laboratorios Dolby , lo patentan y a Zarlino que le den. No había oído hablar nunca de este buen señor, en fin esto no tiene mérito pues mi cultura musical es muy deficiente. Seguro que con vuestros artículos

    Responder
  2. Carlos Alonso
    31 octubre, 2014

    El canto coral renacentista es uno de los logros más excelsos de toda la Historia del Arte conocido. Jamás, con tan pocos medios (apenas un puñado de voces de niños y adultos, no necesariamente profesionales), se han obtenido resultados tan sublimes. A lo largo de los siglos posteriores, a través de

    Responder

Por favor, deja tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

  • Blog (49)
  • Cursos (11)
  • De música y músicos (16)
  • De música y reflexión (20)

Suscríbete a mi Newsletter

Últimos artículos

Música para el entrenamiento de la atención
25Feb,2020
Entrenando la Atención con Música.
24Sep,2019
Entrenando la mente con música
10May,2019

Buscar

Contacto

+34 697 60 31 29

correo@ignaciobotellaausina.com

Enlaces útiles

  • Sobre mí
  • Mi libro
  • Cursos para organizaciones
  • Artículos
  • FAQs
  • Contacto
  • Política de privacidad | Privacy Policy

Social media

  • Facebook
  • Linkedin

Newsletter

Suscríbete para recibir nuestras noticas en tu bandeja de entrada. Prometo no mandarte SPAM.

Privacidad y cookies. Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación; si continuas en este sitio aceptas su uso. Política de cookies

Coaching Wordpress Theme de ThimPress adaptado por Gerundioworks. CMS de WordPress.

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Mi método
  • Mi libro
  • Cursos para organizaciones
  • Contacto