Música programática
La música programática es de este mundo, tiene color, tiene olor, tiene sabor, es empírica. Es experiencia de vida transformada en sonido. No tiene estructura previa, su orden lo define su discurso. Te cuenta lo que otros vieron o leyeron, te revive en lo que viviste envuelto en poema sinfónico.
La música programática es mezcla de sonido y poesía, sentidos y razón. Es metáfora sonora que a ojos de Hegel corona la cima del arte. Si te sumerges en ella disfrutas más de las cosas de esta vida, pues sublima tus sentidos y despierta tu inteligencia.
La música programática te transporta en el espacio y en el tiempo. Traspasa barreras, se cuela por las rendijas de lo exótico, se alimenta de diversidad.
Bajo su hechizo, ves y vives el mundo como jamás lo pensaste.
La música programática habla en muchos idiomas, su universalidad no es su lenguaje, sino una magia que deshace tus prejuicios abriéndote a un espacio finito para compartir y disfrutar la vida.
Ignacio Botella Ausina