+34 697 60 31 29
correo@ignaciobotellaausina.com
Ignacio Botella Ausina Ignacio Botella Ausina
  • Sobre mí
  • Mi método
  • Mi libro
  • App
  • Cursos
  • Artículos
  • Contacto
  • Sobre mí
  • Mi método
  • Mi libro
  • App
  • Cursos
  • Artículos
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Viajar a ninguna parte

Blog

31 Ago

Viajar a ninguna parte

  • By Ignacio Botella Ausina
  • In Blog, De música y reflexión

  En la ciudad de Palma, donde yo vivo, corren ríos de viajeros que caminan tras un banderín o un parasol cerrado y alzado hasta el siguiente punto de encuentro. Se oyen muchas quejas sobre el exceso de turistas que circulan por la isla:

        – Nos quejamos de los turistas que nos enriquecen – dicen unos.

        – Pero debemos regular el turismo para no morir de éxito – responden otros.

        – Algunos apuntan – todos somos turistas en algún momento.

  Y a nadie le falta razón.

 Aunque quizá la auténtica raíz del problema, la causa, sea que nuestra cultura occidental ha descubierto en el viaje, uno de tantos sucedáneos invisibles e intrascendentes para llenar el vacío del sinsentido de la vida cotidiana de tantas y tantas personas. Un sucedáneo convertido en un gran negocio: el de la “desconexión”.

  Pienso que la realidad es muy otra, pues viajar encerrados en nosotros mismos al fin del mundo, no nos garantiza liberarnos de nada.

  Quizá la solución al problema no sea la queja, y sí, pasar a la acción. Replantearse el significado, la forma y la finalidad del viaje es una magnífica manera de luchar contra un sistema que nos aborrega desde la más tierna infancia. 

 Hoy viajamos al menor precio posible, pero en la raíz de nuestra cultura mediterránea occidental el precio del viaje era el viajero. Recordemos  a Parménides, padre de la filosofía occidental, quien nos deja ver en su Poema que el viaje era sinónimo de transformación y conexión, en forma de iniciación en los misterios. Se moría en vida para renacer renovado, para dejar de vivir en la superficie de uno mismo. De esta manera, uno se aseguraba una muerte física sin cargas de sucedáneos, deseos y apegos inútiles al Ser, cuando escapa de la Existencia.

 Mucho han cambiado las cosas, pues cuando arrancas de raíz el pasado, el presente deja de tener sentido, se seca, y muere como una planta. 

 Ignacio Botella Ausina

.

  • Share:
Admin bar avatar
Ignacio Botella Ausina

You may also like

Música para el entrenamiento de la atención

  • 25 febrero, 2020
  • by Ignacio Botella Ausina
  • in Blog
Comenzamos una nueva edición de nuestro curso para la gestión del estrés mediante el fortalecimiento de la atención...
Entrenando la Atención con Música.
24 septiembre, 2019
Entrenando la mente con música
10 mayo, 2019
Syrinx, Claude Debussy 1862/1918.
26 abril, 2019

Por favor, deja tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

  • Blog (49)
  • Cursos (11)
  • De música y músicos (16)
  • De música y reflexión (20)

Suscríbete a mi Newsletter

Últimos artículos

Música para el entrenamiento de la atención
25Feb,2020
Entrenando la Atención con Música.
24Sep,2019
Entrenando la mente con música
10May,2019

Buscar

Contacto

+34 697 60 31 29

correo@ignaciobotellaausina.com

Enlaces útiles

  • Sobre mí
  • Mi libro
  • Cursos para organizaciones
  • Artículos
  • FAQs
  • Contacto
  • Política de privacidad | Privacy Policy

Social media

  • Facebook
  • Linkedin

Newsletter

Suscríbete para recibir nuestras noticas en tu bandeja de entrada. Prometo no mandarte SPAM.

Privacidad y cookies. Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación; si continuas en este sitio aceptas su uso. Política de cookies

Coaching Wordpress Theme de ThimPress adaptado por Gerundioworks. CMS de WordPress.

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Mi método
  • Mi libro
  • Cursos para organizaciones
  • Contacto